Mostrando entradas con la etiqueta ga'al. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ga'al. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

GO'EL: EL DIOS PARIENTE En la Cultura Bíblica (13 de 27)

Abraham y el Dios del Padre: 
Cuenta si puedes las estrellas, así será tu descendencia.

"Serios trabajos arqueológicos e históricos han señalado los siguientes rasgos propios y distintivos de la religión bíblica
1º) Considerar al Dios del Padre como un Dios-pariente, el primero y máximo Goel (Auxiliador) de todo el pueblo 
2º) Ver una Epifanía de Dios en las relaciones de parentesco y en los términos de Alianza de parentesco.
 3º) Considerar que el Dios-Goel asegura con sus Promesas y con su Auxilio, tanto la descendencia como el alimento para los hijos.


3.- El Dios del Padre, un Dios Pariente 
"Una característica esencial de la religión patriarcal es el culto al "dios del padre", el cual es invocado y mencionado o se manifiesta como "el dios de mi/tu/su padre"
[Véase: Gen 31,5.29 [corregido según el griego] 43,23; 46,3; 50,17; Ex 3,6; 15,2; 18,4.].

"El "dios del padre" es, primitivamente, el dios del antepasado inmediato, al que reconoce el hijo por dios suyo. Pero como ese culto se trasmite de padres a hijos, ese dios se convierte en el dios de la familia, y el "padre" puede ser un antepasado más alejado: aquél del que desciende todo el clan. Jacob invoca "al dios de mi padre Abraham y al dios de mi padre Isaac" (Gn 32,10; cf. 28,13).

viernes, 7 de septiembre de 2012

GO'EL: EL DIOS PARIENTE En la cultura bíblica (12 de 27)

Abraham rescata a su sobrino Lot y a su familia de la cautividad

2.4. Garantizar los bienes de la Promesa
¿Por qué destaca la Ley bíblica estas cuatro obligaciones del goelato y deja las demás libradas a la fuerza social de la costumbre, que no obstante, es siempre riesgosa, porque puede quedar impunemente incumplida?

En nuestra opinión, la ley reglamenta estas cuatro acciones, y no las demás, porque son éstas las que salvaguardan más directamente los bienes relativos a las Promesas bíblicas hechas a Abraham y a sus Patriarcas. De modo que, si bien la institución familiar del goelato es, con certeza, anterior a la ley mosaica -y si bien, además, no es exclusiva de Israel - la reflexión teológica que lleva a regular y legislar algunas de estas obligaciones del goelato y no otras, sí parece provenir del legislador mosaico y ser característica de Israel.

viernes, 29 de junio de 2012

GO'EL: EL DIOS PARIENTE En la cultura bíblica (2 de 27)

Prenotandos 
En la primer entrada de las que dedicaré a publicar este estudio expuse la importancia fundamental de este punto que es el corazón de la teología bíblica. Podríamos decir que es la forma de todos los temas de la teología bíblica. Todos reciben de éste su formalidad bíblica propia. Ahora adelanto algo imprescindible para entender cuál será el modo de exponer el tema.

El modo de exponer nuestro tema está marcado por su origen: una serie de conferencias dictadas, ante un público heterogéneo desde el punto de vista de su pertenencia religiosa o de su prescindencia de cualquier otro interés que no fuera el cultural. Las conferencias las dicté en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.

Se comprenderá así que nuestro enfoque y nuestro método expositivo no se ajusta al que es tradicional en estudios exegéticos y de teología bíblica. Intenta ser interdisciplinar y se aproxima al hecho religioso y teológico como a un hecho cultural.

De esa manera, sin renunciar a exponer la naturaleza del hecho religioso, se busca, por el contrario, permitir a los no creyentes asomarse a la idiosincrasia de la fe bíblica, y ayudar a los creyentes a comprender quizás más profundamente las implicaciones culturales de su fe.

Plan de la Exposición 
Nuestra exposición se articula en las siguientes partes:

viernes, 22 de junio de 2012

GO'EL: EL DIOS PARIENTE En la Cultura Bíblica (1 de 27)

Presentación
El estudio que iré publicando por entregas tiene su origen en Conferencias dadas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Uruguay).
Se publicó en la revista de las Facultades de Teología y Filosofía de los jesuitas en San Miguel, Buenos Aires: Stromata 54 (Enero-Junio 1998) pp. 33-83

Del Dios Pariente al Dios Padre
El Dios Pariente (Go'el) es el corazón de la teología bíblica. Si muchos han creído encontrar en la teología de la Alianza el corazón de la cultura y de la religión bíblica judeo-cistiana, la Alianza no se entiende bien si no se la coloca a la luz del parentesco divino con el pueblo de Dios y luego con los hombres.