CONCLUSIONES
13.1.- SOBRE LA RELACIÓN ORIGINARIA Y SU POSTERIOR
ALTERACIÓN
La fisión del Nosotros y la desfiguración de la imagen.
Lo que se ha
dicho hasta ahora acerca de la mujer como complemento del varón no queda
anulado por la caída original, pero los obliga a un re-examen del ejercicio de esa
misión en la dispensación sacramental de la Nueva Alianza
13.2.-
CUANDO LOS MODELOS DIVINOS SE PIERDEN DE VISTA se erosiona
la acción de la causa ejemplar (el modelo). En lugar del Dios verdadero, varón y mujer se
configuran de acuerdo a ídolos producidos por ideologías. Son modelos falsos
que brinda el mundo: ídolos de cine, TV, universidad, mundo profesional,
deportivo, familiar, vecinal… etc.

13.4.- MULTITUD DE BAUTIZADOS HA OLVIDADO EL AMOR
PRIMERO y vive una especie de adulterio técnico con el mundo. Más
preocupados de vivir lo mundanalmente correcto que como la compañera que el
Padre quiere brindarle a su Hijo Encarnado. Se diría que la iglesia de Laodicea
vivía como una viuda que olvidada de su esposo muerto se volvía sobre sí misma
y pactaba simpatías con cortejantes mundanos.
13.5.-
¿ACASO EL HIJO DEL HOMBRE, es decir el Verbo de Dios hecho hombre
se está quedado solo, esperando que le abra la puerta el alma compañera? ¿Dónde
está su compañera? ¿Cuándo venga el Hijo
del Hombre, encontrará fe sobre la Tierra?
13.6.-
CULTO, CULTIVO Y CULTURA tienen su causa ejemplar en sus
arquetipos divinos. La mujer será transformada en ministro eficaz en custodiar
la cultura si crece en semejanza con su modelo divino. Y si ayuda al varón a
configurarse con el modelo de él. El culto eucarístico, la santa misa, es el
banquete de bodas del final de los tiempos adelantado al tiempo de cada alma,
especialmente de cada alma de mujer.
(FIN)
Fuente:
De mi conferencia en la rama femenina de a Fraternidad Apostólica Santo Tomás
de Aquino FASTA –MENDOZA (RA) En el Foro
de la Mujer edición 2018: Mujer custodia de la cultura-- 18 agosto 2018