Mostrando entradas con la etiqueta literal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literal. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2012

SENTIDOS BÍBLICOS (2)

Primera división de los sentidos bíblicos

1) Sentido literal: es el sentido del texto o sea el sentido de lo que está escrito
2) Sentido típico o figurado: es el sentido de las realidades de las que habla el texto: el cordero pascual, la roca, la zarza, el fondo del mar, Egipto, la tierra prometida, la nube.

Un ejemplo: El sentido literal de la expresión “cordero pascual” es el que expresan inmediatamente esas dos palabras en el relato del Éxodo, o sea el cordero pascual mismo sacrificado en Egipto en la noche de pascua. El sentido típico de ese cordero, consiste en que estaba ordenado por Dios a expresar la realidad de Cristo, cordero pascual místico. De modo que el cordero de la noche pascual, era tipo de Cristo sacrificado en la Cruz.

Esta división de los sentidos en literal y típico tiene fundamento en la misma Sagrada Escritura, por el uso que hacen de ellos los autores inspirados por Dios, y por lo tanto pertenece a los sentidos inspirados por Dios.

domingo, 31 de julio de 2011

DESVIACIONES MODERNAS EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS (1 de 8)

SENTIDO LITERAL O AUTÉNTICO DE LA SAGRADA ESCRITURA
Y SENTIDOS NO BÍBLICOS AJENOS A LA INSPIRACIÓN:
PRINCIPALMENTE EL SENTIDO ACOMODADO

Dado que en la actualidad se practica el "libre examen" en los ambientes católicos sin control ninguno y se ignoran las elementales enseñanzas de una sana hermenéutica católica - que es custodia necesaria de la fe -, conviene exponer, ya que ha sido olvidada, la enseñanza de la Iglesia acerca de los sentidos bíblicos y no bíblicos:
1º) Sentido literal y sus posibles divisiones
2º) Sentido típico y sentido pleno
3º) Sentidos no bíblicos, principalmente el sentido acomodado

Tomo la división que sigue del manual:
Manuel de Tuya y José Salguero
Introducción a la Biblia Tomo II, p. 11
BAC, Madrid, 1967,
Agrego las explicaciones que me parecen convenientes teniendo en cuenta las necesidades de quienes me preguntan o de los que veo desprovistos de claras nociones.

La división fundamental de los sentidos bíblicos - hoy universalmente admitida - los reduce a dos grupos:
a) sentido literal o auténtico o inspirado,
b) sentido típico (también inspirado).